La Inteligencia Artificial

Asegurar el mañana: Prepararse para un futuro siempre activo e impulsado por la IA

Un nuevo informe técnico de Mastercard examina el panorama de amenazas cibernéticas del futuro y cómo las organizaciones deben evolucionar sus enfoques para protegerse a sí mismas, a sus clientes y al ecosistema digital en general.

En 2030, la economía mundial se sustentará por una red sin fricciones de miles de millones de dispositivos conectados, agentes autónomos y cuentas que se comunican entre sí, que constantemente mantienen y mejoran el motor de la era de la información. El crecimiento de las nuevas tecnologías, como la IA generativa, será una oportunidad a una era dorada de crecimiento económico mundial.

Pero este futuro depende de que la seguridad y la privacidad sean fundamentales para estas nuevas plataformas, ya que los ciberdelincuentes utilizarán estos avances para lanzar ataques cada vez más sofisticados. El crimen organizado, las naciones deshonestas y los actores malintencionados con motivaciones políticas habrán perfeccionado sus habilidades, creando identidades sintéticas para cometer fraudes, con historias personales, presencia en la web, publicaciones sociales, fotos, audio y videos de una persona inventada. En cuestión de momentos, la IA les permitirá analizar grandes cantidades de datos para determinar qué información es la más útil para robar y quién podría ser el blanco más fácil. Esta es una carrera armamentista que los sectores públicos y privados no pueden permitirse perder.

La forma en que los gobiernos y las empresas gestionen todos estos cambios en los próximos cinco años determinará la trayectoria de la economía global, así es las como compañías sobrevivirán y prosperarán. Las posturas de ciberseguridad de las empresas deberán ser ágiles, capaces de responder a cambios inesperados y estar en constante evolución, ya que se espera que el avance tecnológico se acelere rápidamente.

"Asegurar el mañana: Preparación para un futuro siempre activo e impulsado por la IA" examina cómo las tecnologías diseñadas con la seguridad como prioridad impulsarán nuevos servicios y experiencias, analizar algunas de las formas más prometedoras en que la IA, la inteligencia digital y otras herramientas están ganando aceptación rápidamente transformando así el comercio digital. También considera cómo los sistemas de seguridad evolucionarán hacia herramientas más sofisticadas, estructuradas y centradas en la prevención para enfrentar una nueva generación de amenazas cibernéticas. Finalmente, comparte cómo Mastercard ya está apoyando a sus clientes y a los ecosistemas digitales en medio de estos cambios, ofreciendo una hoja de ruta para respaldar el trabajo que todas las organizaciones, desde agencias gubernamentales hasta comercios pequeños, deberán realizar para prepararse para este futuro.

Asegurar el mañana: Prepararse para un futuro siempre activo e impulsado por la IA

Comprenda el creciente desafío de las amenazas cibernéticas y cómo las organizaciones deben evolucionar sus enfoques para enfrentarlas en un nuevo informe técnico de Mastercard. 

El informe completo